Codea Blog

Análisis exploratorio de datos (EDA) con pandas

Eda es la sigla en inglés para Exploratory Data Analysis y consiste en una de las primeras tareas que tiene que desempeñar el Científico de Datos. Es cuando revisamos por primera vez los datos que nos llegan, por ejemplo un archivo CSV que nos entregan y deberemos intentar comprender “¿de qué se trata?”, vislumbrar posibles patrones y reconociendo distribuciones estadísticas que puedan ser útiles en el futuro.

CAT MineStar: Una solución integral

Cat MineStar de Caterpillar representa una solución integral que está revolucionando la industria minera al proporcionar herramientas avanzadas para gestionar eficientemente la avalancha de datos en un entorno minero moderno. Desde el monitoreo proactivo de la salud de los equipos hasta la optimización estratégica de la gestión de flotas y el análisis avanzado de datos, Cat MineStar ofrece una ventaja competitiva única al mejorar la eficiencia operativa, reducir los riesgos relacionados con la seguridad y facilitar una toma de decisiones más informada. Con casos de éxito validados en el campo, Cat MineStar se posiciona como un pilar fundamental en la búsqueda de una minería más segura, eficiente y sostenible, liderando la transformación digital de la industria hacia un futuro más prometedor.

La Minería 5.0: Innovación tecnológica para una industria sostenible

En este artículo se explora la evolución hacia la Minería 5.0, destacando la automatización y robótica, la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT), y las tecnologías de realidad virtual (VR) y aumentada (AR), así como la minería subterránea remota. Se concluye con una reflexión sobre estas innovaciones y se proporcionan referencias para profundizar en el tema.

Ventilación después de la voladura

La ventilación después de la voladura en operaciones mineras subterráneas es esencial para la salud y seguridad de los trabajadores, ya que las voladuras liberan gases tóxicos y aumentan el polvo en el aire. Estos factores pueden afectar la visibilidad y causar enfermedades respiratorias. Los métodos de ventilación incluyen ventilación forzada, natural y auxiliar. El diseño de la mina, la monitorización constante de la calidad del aire y la búsqueda de sostenibilidad energética son factores clave en la gestión de la ventilación. En resumen, la correcta ventilación post-voladura es vital para garantizar un ambiente seguro y eficiente en la minería.

La latencia en la industria minera.

La industria minera se encuentra en un proceso de digitalización y automatización que propone nuevos desafíos, como la necesidad de obtener y transmitir información en tiempo real. Así, la latencia se convierte en un parámetro que urge conocer y controlar.

Funciones en Base de Datos MySQL

Las funciones en MySQL sirven para realizar operaciones específicas en los datos almacenados en la base de datos. Tienen múltiples propósitos y ventajas, entre las que se incluyen, transformación de datos, agregación de datos, manipulación de fechas y horas, evaluación condicional, optimización de consultas, generación de valores calculados. En resumen, las funciones en MySQL son herramientas poderosas que te permiten trabajar con datos de manera más efectiva y eficiente. Te ayudan a transformar, analizar y presentar la información de la base de datos de la manera que mejor se adapte a tus necesidades.

Machine Learning aplicado al Mapeo Geológico

El articulo examina la aplicación de Machine Learning aplicado al Mapeo Geológico a traves del uso de algoritmos para optimizar el número de clústeres y los parámetros de entrenamiento para mejorar el rendimiento de un Algoritmo de Machine Learning supervisado en el mapeo geologico.

Estimación de la velocidad pico de partícula mediante Machine Learning: Casos de estudio

La estimación de la velocidad pico de partícula (PPV, por sus siglas en inglés) durante las voladuras en la industria minera es esencial para optimizar el proceso de voladura y garantizar la seguridad de las estructuras y las personas cercanas a las operaciones mineras. El PPV es una medida de la máxima velocidad alcanzada por las partículas en respuesta a las vibraciones generadas durante una voladura y en los últimos años, las técnicas de Machine Learning (aprendizaje automático) han surgido como una herramienta prometedora para mejorar la precisión y la eficiencia en la estimación del PPV en este contexto específico. En este artículo, nos enfocamos en la aplicación de técnicas de Machine Learning para la estimación precisa del PPV en voladuras mineras. Exploraremos las definiciones teóricas fundamentales relacionadas con el PPV en el contexto de la minería, así como las principales técnicas de Machine Learning utilizadas para optimizar el proceso de voladura y mejorar la precisión en la estimación del PPV.

Base de datos - Sublenguaje DML

Una base de datos se presenta como una herramienta esencial para reunir y estructurar información relacionada en un contexto específico, con el propósito de facilitar su posterior utilización. Dentro de estas bases de datos, es posible almacenar una amplia gama de datos, que van desde información sobre individuos y productos hasta registros de pedidos y mucho más.

Tecnologías avanzadas de perforación y voladura controlada

Dentro del salto tecnológico abrupto que vivimos en la actualidad, existe un leve retraso en el campo de la perforación y explosivos; sin embargo, existen avances significativos de gran impacto que permiten sobresalir y optimizar los recursos dentro de este ámbito.

Control de Calidad de Soldaduras mediante Análisis de Datos y Técnicas de Machine Learning

La soldadura es un proceso esencial en la fabricación y construcción, pero garantizar la calidad de las soldaduras puede ser un desafío crítico. En los últimos años, el uso de análisis de datos y técnicas de machine learning ha revolucionado la forma en que se lleva a cabo el control de calidad en las soldaduras. Este artículo explora cómo estas tecnologías están siendo aplicadas para mejorar la precisión y eficiencia en la detección de defectos en las soldaduras.

Aplicación de realidad virtual y aumentada en la formación de operadores mineros

El articulo examina la aplicación de realidad virtual y aumentada en la formación de operadores mineros en equipos de mineria subterranea y superficial.