Depósito de Minerales

  • Teacher
    Profesor
    Jorge Tapia
  • Tema
    Minería
Courses

 

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

 

Este curso se enfoca en brindar al estudiante los conocimientos fundamentales sobre la Metalogénesis, es decir, los procesos geológicos que dan lugar a la formación de diferentes depósitos de minerales. A través del curso, el estudiante aprenderá sobre las diversas técnicas de exploración utilizadas en la búsqueda y evaluación de depósitos de minerales.

 

El objetivo principal del curso es proporcionar una comprensión sólida de la relación entre los procesos geológicos y la formación de depósitos de minerales, así como de las diferentes técnicas de exploración utilizadas en la industria. Al finalizar el curso, los estudiantes tendrán los conocimientos necesarios para identificar y evaluar depósitos de minerales, lo que les permitirá desempeñarse de manera efectiva en el campo de la exploración y extracción de minerales.


 

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

 

Este curso está dirigido a estudiantes, profesionales, egresados y estudiantes de Ingeniería de Minas y Geología que deseen ampliar sus conocimientos sobre la Metalogénesis y las técnicas de exploración de depósitos de minerales. El curso está diseñado para proporcionar una comprensión sólida y completa de estos temas, lo que permitirá a los estudiantes mejorar su capacidad para identificar, evaluar y explorar depósitos de minerales.

 

Además, el curso también es ideal para aquellos que trabajan en la industria minera y desean actualizar sus habilidades y conocimientos sobre los procesos geológicos asociados con la formación de depósitos de minerales y las técnicas de exploración utilizadas en la industria. En definitiva, cualquier persona que desee profundizar sus conocimientos sobre la exploración y extracción de minerales encontrará en este curso una valiosa oportunidad de aprendizaje.


 

OBJETIVOS DEL CURSO

 

☑️ Adquirir conocimientos sólidos y completos sobre la Metalogénesis, lo que permitirá a los estudiantes comprender los procesos geológicos que dan lugar a la formación de diferentes depósitos de minerales.

 

☑️ Comprender la formación de diferentes sistemas de depósitos de minerales, como el Pórfido Cuprífero, Epitermal, IOA, IOCG, Skarn, y Estratoligados de Cobre, entre otros. Al comprender cómo se forman estos sistemas de depósitos, los estudiantes podrán identificar y evaluar diferentes depósitos de minerales con mayor precisión.

 

☑️ Exponer las diferentes técnicas de exploración utilizadas en la búsqueda y evaluación de depósitos de minerales. A través del curso, los estudiantes conocerán las técnicas de exploración utilizadas en diferentes sistemas de depósitos de minerales, lo que les permitirá comprender mejor los procesos de exploración y extracción de minerales en la industria.


 

⬇️      DESCARGA EL BROCHURE     ⬇️


 

CERTIFICADO

 

Una vez que completes satisfactoriamente el curso de "Depósitos de Minerales", obtendrás un certificado de finalización que incluye la siguiente información:

 

1️⃣ Tu nombre completo y apellidos, tal como aparecen en tu registro académico.

 

2️⃣ Un código QR que te permitirá verificar la autenticidad de tu certificado en línea. Esto asegura que el certificado es auténtico y te da una forma fácil de compartirlo con empleadores y otros interesados.

 

3️⃣ La duración total del curso, incluyendo la fecha de finalización. De esta manera, podrás demostrar que has cumplido con los requisitos del curso y has dedicado tiempo y esfuerzo para completarlo.

 

4️⃣ La firma del docente responsable del curso, lo que garantiza que el certificado es legítimo y que has completado todos los requisitos del curso con éxito.

 

Este certificado es una prueba sólida de tus habilidades y conocimientos en el campo de la Metalogénesis y los depósitos de minerales, lo que puede ser muy útil para demostrar tu competencia en el campo a empleadores, colegas y otros interesados.

 

 

 

Depósito de Minerales

Entender la concentración de elementos químicos en rocas y sedimentos que generan yacimientos de interés económico.

Sedimentación, magmatismo y distribución de minerales. Factores tectónicos y características de terrenos.

Aprenderás términos como depósitos minerales, mena, ganga, ley de mena y de yacimiento, mineralización y ley de corte.

Formación y explotación de depósitos minerales, yacimiento geológico y minero, época metalogénica y franja metalogénica

Metalogénesis de la Cordillera de los Andes, destacando la importancia del marco tectónico y la actividad magmática.

Franja Metalogénica del Carbonífero Superior a Triásico, del Jurásico, del Cretácico Inferior, Cretácico Superior, etc.

Época de Jurásico Superior Cu -Ag, Cretácico Inferior alto (Albiano) Cu –Fe –Au -Ag, Cretácico Superior Au–Cu -Ag, etc.

Aspectos clave antes de invertir en minería y etapas del negocio minero.

Aspectos clave de la compra de un yacimiento existente, la forma de pago y otros términos del contrato.

Etapas en la exploración geológica y condiciones favorables para la existencia del yacimiento.

Conoceremos los 5 tipos de alteraciones hidrotermales que indican diferentes condiciones de pH y temperatura.

La formación de minerales de alteración hidrotermal y los factores que influyen en ella.

Texturas de minerales que evidencian diferentes fases de ambientes epitermales y se asocian procesos de mineralización.

Grupos de minerales asociados con la alteración y la formación de depósitos en el ambiente de intrusiones.

Formación de los Pórfidos Cupríferos, procesos de desarrollo y principales minerales asociados.

Distribución tridimensional de alteración en modelo idealizado de pórfido de cobre y su relación con la mineralización.

Configuración tectónica en formación de depósitos de tipo pórfido asociados a arcos magmáticos y cinturones orogénicos.

Clasificación de las vetas en depósitos de pórfidos cupríferos: tempranas, intermedias y tardías.

Técnicas utilizadas en la exploración de depósitos porfídicos cupríferos: caracterización geológica, métodos geofísicos.

Depósito tipo pórfido de cobre-molibdeno Río Blanco-Los Bronces, ubicado en Chile, y sus características.

Pon a prueba todo lo aprendido en el curso.

Instructor
Jorge Tapia
Geólogo de Proyectos Mineros

 

Jorge Tapia Alburquenque, geólogo y técnico de nivel superior en Geominería , con más de 5 de años de experiencia en diferentes áreas de la minería y la consultoría. Con participación en diferentes proyectos mineros en exploración de recursos de minerales para la pequeña minería entidades particulares y empresas en el rubro minero aplicación de teledetección en exploración de recursos de minerales y geología distrital en sistemas pórfidos cupríferos, IOCG, IOA y Skarn.

 

Cubre los aspectos necesarios para aplicar las técnicas de teledetección en proyectos mineros en su etapa de exploración minera.geólogo y técnico de nivel superior en Geominería Jorge Tapia Alburquenque, con más de 5 de años de experiencia en diferentes áreas de la minería y la consultoría. Con participación en diferentes proyectos mineros en exploración de recursos de minerales para la pequeña minería entidades particulares y empresas en el rubro minero aplicación de teledetección en exploración de recursos de minerales y geología distrital en sistemas pórfidos cupríferos, IOCG, IOA y Skarn. Cubre los aspectos necesarios para aplicar las técnicas de teledetección en proyectos mineros en su etapa de exploración minera.

Reseñas de nuestros Estudiantes
Deja un comentario
Te Gusto el Curso:

Detalles del Curso

  • Duracion : 22,0 Horas
  • Videoclases : 45
  • Lecturas : 10
  • Examenes : 2
  • Estudiantes : 25
Profesionales: $100 Profesionales -30% OFF $70
login

Estudiantes: $60 Estudiantes -41% OFF $35
login

Nos abrimos al mundo login