Modelamiento SIG en el Desarrollo de Recursos Minerales

  • Teacher
    Profesor
    Jorge Tapia
  • Tema
    Minería
Courses

 

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

 

El curso "Modelamiento SIG en la Desarrollo de Recursos Minerales" forma parte del programa de especialización de SIG en la Exploración de Recursos Minerales, esta orientado a ser aplicado a proyectos mineros de tipo IOCG, estratoligado de cobre, epitermal, pórfido cuprífero, IOA y skarn. Este curso es la continuación del módulo 1 del programa y tiene como objetivo poner en práctica los conocimientos adquiridos en proyectos reales, evaluando su potencial económico y viabilidad.

 

Durante este módulo, los estudiantes aprenderán a utilizar el software SIG como una herramienta informática para la exploración de recursos minerales, enfocado en los depósitos de minerales. Se trabajarán con bases de datos reales y se llevará a cabo un modelamiento SIG de los proyectos mineros mencionados, para evaluar su potencial económico y viabilidad. Los participantes también aprenderán a utilizar técnicas avanzadas de análisis geoespacial, para identificar patrones y relaciones entre diferentes variables y características del terreno y los recursos minerales.

 

El curso incluirá sesiones teóricas y prácticas, con ejercicios y proyectos individuales. Los participantes tendrán acceso a las últimas herramientas y tecnologías disponibles en el mercado, y contarán con el apoyo y la guía de un equipo de profesores expertos en SIG y exploración de recursos minerales. Al final del curso, los estudiantes tendrán las habilidades y conocimientos necesarios para aplicar el software SIG en la exploración de recursos minerales y podrán utilizar esta herramienta en proyectos reales, mejorando su desempeño y su competitividad en el campo de la minería.


¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

 

El curso de Modelamiento SIG en el Desarrollo de Recursos Minerales está dirigido a estudiantes, egresados y profesionales de geología, ingeniería geológica, cartografía, ingeniería civil y áreas afines, que buscan adquirir conocimientos sólidos y habilidades prácticas en el manejo de herramientas y tecnologías de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para aplicaciones en la exploración y gestión de recursos minerales.

 

Este programa es especialmente útil para aquellos interesados en desarrollar competencias aplicativas en la gestión y análisis de datos espaciales en el ámbito de la geología y la minería. Es adecuado para aquellos que buscan actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas habilidades en el manejo de los SIG en la industria minera.

 

Además, el curso es apropiado para estudiantes de últimos ciclos de geología, ingeniería geológica, cartografía, ingeniería civil y áreas afines que buscan aprender nuevas herramientas para desenvolverse de manera efectiva en el campo laboral. También es apto para cualquier persona con interés en especializarse en el manejo de los SIG en la industria minera, como personal técnico, operarios de minas, geólogos, ingenieros civiles, entre otros.


OBJETIVOS DEL CURSO

 

✔ Aplicar el software SIG.

✔ Generación de mapas temáticos en la exploración de diferentes depósitos minerales, tales como: IOCG, IOA, skarn, pórfido cuprífero y epitermal.

✔ Generar targets o blancos de exploración de recursos minerales en función de las características litológicas, alteración y mineralización.


CONTENIDO DEL CURSO

 

1️⃣ Proyecto minero IOCG

2️⃣ Proyecto minero Estratoligado de cobre

3️⃣ Proyecto minero Epitermal

4️⃣ Proyecto minero Pórfido de cobre

5️⃣ Proyecto minero IOA

6️⃣ Proyecto minero Skarn


METODOLOGÍA

 

Las clases del curso "Modelamiento SIG en el Desarrollo de Recursos Minerales" se impartirán de manera asincrónica, lo que permitirá a los estudiantes acceder a la plataforma virtual de aprendizaje en cualquier momento del día. Los estudiantes recibirán un nombre de usuario y contraseña para acceder al material didáctico en línea, que incluye videos pregrabados, lecturas recomendadas, foros de discusión y ejercicios prácticos para mejorar su aprendizaje en el uso del Sistema de Información Geográfica (SIG) aplicado en la exploración de recursos minerales.

 

Este curso cuenta con un equipo de docentes y tutores especializados en el manejo del SIG en la industria minera, que estarán disponibles para ayudar a los estudiantes y responder preguntas en todo momento. Los estudiantes podrán interactuar con el equipo docente a través de foros en línea y sesiones de preguntas y respuestas en vivo en un grupo exclusivo del curso.

 

El enfoque del curso es proporcionar conocimientos teórico-prácticos sólidos en el manejo del SIG y su aplicación en el campo de la geología y la minería. Los estudiantes aprenderán a utilizar herramientas digitales especializadas para realizar análisis geoestadísticos, análisis de datos espaciales y técnicas de modelado geológico, en particular para los depósitos de minerales como IOCG, estratoligado de cobre, epitermal, pórfido cuprífero, IOA y skarn. Además, se hará énfasis en la resolución de problemas y ejercicios prácticos para aplicar los conocimientos teóricos en un ambiente simulado. Los estudiantes tendrán acceso a software especializado utilizado en la industria minera para mejorar su experiencia práctica en el diseño y ejecución de operaciones de exploración minera. Este curso es adecuado para egresados, profesionales y estudiantes de geología, ingeniería geológica, cartografía, ingeniería civil y afines que buscan adquirir habilidades prácticas en el uso de SIG para la exploración y gestión de recursos minerales.


DESCARGA EL BROCHURE

 


CERTIFICADO

 

Una vez finalizado satisfactoriamente el curso de "Modelamiento SIG en el Desarrollo de Recursos Minerales", obtendrás tu CERTIFICADO, el cual contiene:

 

1️⃣ Tu nombre completo y apellidos, tal como aparecen en tu registro académico.

2️⃣ La duración total del curso, incluyendo la fecha de inicio y finalización.

3️⃣ Una lista de los objetivos del curso que has cumplido satisfactoriamente.

4️⃣ La firma del docente responsable del curso, lo que garantiza que el certificado es legítimo y que has completado todos los requisitos del curso con éxito.

 

 

Este certificado de "Modelamiento SIG en el desarrollo de recursos minerales" será una prueba sólida de tus habilidades y conocimientos en el manejo de herramientas y tecnologías de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para aplicaciones en la exploración y gestión de recursos minerales. Obtener este certificado puede ser muy beneficioso para demostrar tu competencia en el campo del SIG y en la industria minera a empleadores, colegas y otros interesados.

 

Además, este certificado puede ser utilizado para cumplir con los requisitos de formación continua o de educación continua en algunos campos profesionales relacionados con la aplicación del SIG en la minería. Los participantes que completen el curso de "Modelamiento SIG en el desarrollo de recursos minerales" y obtengan este certificado demostrarán tener habilidades y conocimientos valiosos en la aplicación de técnicas de modelado geológico, análisis de datos espaciales y análisis geoestadísticos en la exploración y gestión de recursos minerales. Estarán mejor preparados para enfrentar los desafíos de la industria minera y para destacar en su carrera profesional.

 

Modelamiento SIG en el Desarrollo de Recursos Minerales

Realizaremos la aplicación del SIG en un proyecto minero IOCG.

Realizaremos la aplicación del SIG en un proyecto minero estratoligado de cobre.

3bc75a8d-4979-4f42-a011-97f3451397d5

Realizaremos la aplicación del SIG en un proyecto minero epitermal.

Realizaremos la aplicación del SIG en un proyecto minero epitermal.

Realizaremos la aplicación del SIG en un proyecto minero pórfido cuprífero.

Realizaremos la aplicación del SIG en un proyecto minero IOA.

Realizaremos la aplicación del SIG en un proyecto minero IOA.

Realizaremos la aplicación del SIG en un proyecto minero IOA.

Realizaremos la aplicación del SIG en un proyecto minero tipo Skarn.

Evaluación final del curso

Instructor
Jorge Tapia
Geólogo de Proyectos Mineros

 

Jorge Tapia Alburquenque, geólogo y técnico de nivel superior en Geominería , con más de 5 de años de experiencia en diferentes áreas de la minería y la consultoría. Con participación en diferentes proyectos mineros en exploración de recursos de minerales para la pequeña minería entidades particulares y empresas en el rubro minero aplicación de teledetección en exploración de recursos de minerales y geología distrital en sistemas pórfidos cupríferos, IOCG, IOA y Skarn.

 

Cubre los aspectos necesarios para aplicar las técnicas de teledetección en proyectos mineros en su etapa de exploración minera.geólogo y técnico de nivel superior en Geominería Jorge Tapia Alburquenque, con más de 5 de años de experiencia en diferentes áreas de la minería y la consultoría. Con participación en diferentes proyectos mineros en exploración de recursos de minerales para la pequeña minería entidades particulares y empresas en el rubro minero aplicación de teledetección en exploración de recursos de minerales y geología distrital en sistemas pórfidos cupríferos, IOCG, IOA y Skarn. Cubre los aspectos necesarios para aplicar las técnicas de teledetección en proyectos mineros en su etapa de exploración minera.

Reseñas de nuestros Estudiantes
Deja un comentario
Te Gusto el Curso:

Detalles del Curso

  • Duracion : 21,5 Horas
  • Videoclases : 10
  • Lecturas : 0
  • Examenes : 1
  • Estudiantes : 22
Profesionales: $70 Profesionales -64% OFF $25
login

Estudiantes: $50 Estudiantes -64% OFF $18
login

Nos abrimos al mundo login