Courses

 

Domina las tecnologías y metodologías avanzadas aplicadas a los procesos de flotación de minerales con nuestra Especialización en Flotación 4.0. Aprende desde los principios básicos hasta la aplicación de ciencia de datos y machine learning, utilizando casos prácticos del sector minero.

 

¿QUÉ APRENDERÁS?

 
  • Principios y funcionamiento de los equipos usados en la flotación de minerales polimetálicos y cobre.
  • Control y operación de los circuitos de flotación polimetálicos y Cu-Mo.
  • Programación y procesamiento de datos con Python aplicados a la metalurgia.
  • Ciencia de datos aplicada a la flotación de minerales.
  • Nuevas tecnologías en flotación.
  • Casos de uso de Machine Learning en flotación de minerales.
  • Optimización de los circuitos de flotación de cobre y polimetálicos.
 

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

 
  • Aplicación de técnicas de flotación avanzadas.
  • Optimización de procesos metalúrgicos con ciencia de datos.
  • Uso de Python para el análisis y procesamiento de datos en metalurgia.
  • Desarrollo de estrategias de machine learning aplicadas a la flotación de minerales.
  • Implementación de nuevas tecnologías en procesos de flotación.
 

EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN

 

Al finalizar el curso, tendrás acceso a tu certificado digital, el cual puedes compartir con colegas, empleadores y la comunidad desde tu perfil de LinkedIn. Este certificado incluye un código QR único que garantiza su autenticidad y está ampliamente reconocido en la industria minera y tecnológica, gracias a la confianza de importantes compañías mineras con las que colaboramos.

Descargar Temario

 

Flotación 4.0
teacher
Pedro Castellares

Metalurgista Senior / Data Science Analytics

Ingeniero Metalurgista, con experiencia en Plantas de Procesamientos de Minerales de Cobre-Molibdeno, Oro-Plata y Plomo-Cobre-Zinc-Plata y con enfoque en la mejora continua para el cumplimiento de los KPI de producción en base a la Salud, Seguridad y Medio Ambiente.


Especialista en la evaluación y optimización de diferentes procesos metalúrgicos con la filosofía del Data Mining, Machine Learning y metodología Black Belt Lean Six Sigma para la toma de decisiones, relacionando la metalurgia, la microscopia y la mineralogía.


Experiencia en áreas de Excelencia operacional para la optimización y mejoramiento de los procesos los cuales incluye la formación de equipos de alto rendimiento y afines con sólidos conocimientos en análisis de datos con Minitab, Tableau, Qlik, Knime, Orange, Excel y Balances Metalúrgicos con JKSimMet. Profesional en constante capacitación, actualmente con estudios en Master en Business Intelligence & Analytics (OBS Business School) y Geometalurgia.

teacher
Antonio Bravo Galvez

Superintendente de Metalurgia y Especialista en Optimización de Procesos

Experimentado Ingeniero Metalúrgico con más de 24 años de trayectoria en el sector minero, actualmente se desempeña como Superintendente de Metalurgia en una compañía minera prestigiosa, donde lidera las operaciones de las plantas concentradoras de cobre y polimetálicos.

Ha trabajado en empresas de renombre como Minera Chinalco Perú, Sociedad Minera Cerro Verde, Glencore y Sociedad Minera El Brocal en roles clave de supervisión y gestión de plantas.

Cuenta con una sólida formación académica, que incluye un Programa de Especialización para Ejecutivos en ESAN Graduate School of Business, además de tres maestrías: Geometalurgia y Gestión Integrada en Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Calidad por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y Maestría en Ingeniería Metalúrgica por la Universidad Nacional de San Agustín.

teacher
Paulina Vallejos Aravena

Especialista en flotación de minerales

Investigadora e ingeniera de proyectos en la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) de Chile, con más de diez años de experiencia en la industria minera. A lo largo de su carrera,ha participado en más de 30 proyectos de investigación y asistencia técnica para empresas de renombre como BHP,Anglo American, Codelco y Metso. Además, ha sido expositora en conferencias internacionales y ha coescrito múltiples artículos científicos en el área de flotación de minerales.

Premiada con el prestigioso “MEI Young Person’s Award 2023”, convirtiéndose en la primera persona de una institución latinoamericana en obtenerlo, así como el “IMPC Young Author Award 2020”. Reconocida como una de las “50 Genias del año” en Chile y galardonada con el premio “Mujer destacada de la minería 2024” por el Ministerio de Minas de Chile.

teacher
Danilo Delgado

Ingeniero Civil Metalúrgico y Especialista en Simulación Computacional

Tiene amplia experiencia en procesamiento de minerales, investigación y consultoría en la industria minera. Actualmente, cursa un Master of Science (M.Sc.) en Simulación Computacional en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde se especializa en la optimización de procesos industriales mediante herramientas avanzadas de simulación.


A lo largo de su carrera, ha trabajado como Ingeniero de Servicio de Procesos para LATAM en Stone
Three, liderando proyectos de optimización y mejora en plantas de procesamiento de minerales en la
región. Además, ha desempeñado roles clave en empresas como CLMetcing, Smart Mining y Metso
Outotec, donde lideró iniciativas de innovación en el procesamiento metalúrgico.

teacher
Leonardo Almeyda

Especialista en Innovación

Ingeniero Metalúrgico graduado de la UNMSM con una maestría en Gerencia de Proyectos Electromecánicos en la UNI y formación en Gestión del Desarrollo Tecnológico en el MIT. Cuenta con diversas especializaciones en innovación corporativa, propiedad intelectual y vigilancia tecnológica.


Más de 5 años de experiencia en la gestión de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en diferentes sectores. Actualmente lidero los proyectos de innovación corporativa con enfoque en Productividad y Seguridad para las unidades mineras y refinería de Nexa Resources Perú. Múltiples reconocimientos internacionales relacionados a la innovación y desarrollo tecnológico

teacher
Cesar Ramirez

Especialista en machine learning y deep learning para metalurgia

Ingeniero metalurgista con especialización en análitica avanzada y modelamiento con Machine & Deep Learning. Ha trabajado en el sector minero en refinerías, plantas de cobre y oro.
Con más de 4 años de experencia en el desarrollo de gemelos digitales, sistemas de recomendación, estrategias de ahorro, análisis de distribución y generación en el sector energético, modelamiento y simulación de procesos utilizando herramientas de Lean Six Sigma e IA para optimizar operaciones. Actualmente cursando un micromaster en estadística y Data Science en el MIT.

teacher
Samir Campomanes

Científico de Datos para Metalurgia

Ingeniero Metalúrgico graduado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), con experiencia en planta concentradora y laboratorios metalúrgicos. Ha trabajado en empresas como Antamina, SGS Perú y Gold Fields, donde ha demostrado su capacidad para manejar herramientas informáticas, bases de datos y software especializado en optimización de procesos metalúrgicos como JKSIMMET, MolyCop Tools, OUTOCAL, y METSIM. Cuenta con habilidades en la gestión de parámetros de planta en línea usando PI SYSTEM.

Con más de 5 años de experiencia en la gestión de proyectos de investigación y optimización metalúrgica en diversas empresas del sector minero. Ha participado en el análisis de leyes, control de insumos, supervisión de seguridad y calidad, y en la optimización de pruebas metalúrgicas, incluyendo lixiviación y flotación. Destaca por su capacidad de liderar equipos de trabajo y proyectos complejos.

teacher
Juan Lira

Concentrator Operation Consultant Especialista en Perforación y Voladura

Ingeniero Químico graduado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), con una especialización en Plantas Concentradoras y estudios de maestría en Geometalurgia. Cuenta con más de 20 años de experiencia en operaciones concentradoras, comisionamiento y puesta en marcha de proyectos mineros. Su trayectoria incluye roles clave en Antamina y Mobil Oil, liderando equipos en la planificación, ejecución y control de procesos metalúrgicos y de distribución de combustibles.


Con más de 20 años de experiencia en la industria minera, destacando su participación en la implementación de machine learning en el procesamiento de minerales y la optimización del control de molinos SAG con bandas de Bollinger, mejorando la estabilidad, extendiendo la vida útil de los liners y aumentando el tonelaje procesado. Además, ha trabajado en la flotación de partículas gruesas y en la optimización del control de reactivos mediante IA.

Reseñas de nuestros Estudiantes
Deja un comentario
Te Gusto el Curso:

Detalles del Curso

  • Duracion : 110,0 Horas
  • Videoclases : 0
  • Lecturas : 0
  • Examenes : 0
  • Recursos : 0
  • Estudiantes : 37
Profesionales: $1700 Profesionales -50% OFF $850
login

Estudiantes: $900 Estudiantes -44% OFF $500
login

Nos abrimos al mundo login